Viajar con perros
Bienvenido una vez más a nuestro blog. En el día de hoy no vamos a conocer un nuevo lugar al que viajar, sino que hablaremos de mascotas. Hoy vamos a viajar con perros.
Es muy posible que en ocasiones te cueste unir tu amor por tus mascotas con tu amor por viajar. A nosotros nos pasaba lo mismo y de hecho durante mucho tiempo no pudimos incluir a nuestras perras en la ecuación.
Estas son las trabas que poco a poco nos hemos ido encontrando y que de igual manera hemos intentado ir resolviendo para no prescindir de parte de la familia a la hora de viajar.
Podemos resumir los puntos en los que encontraremos los principales problemas en 3.
Viaje
El viaje con mascotas es posible en los diferentes medios de trasporte como pueden ser el avión o en algunos barcos, sobre todo en los ferrys. Generalmente las paginas de las compañías describen a la perfección los suplementos y los pasos que se deben de realizar para poder realizar dichos viajes con las mascotas.
En general y sobre todo si tu mascota es de un tamaño mediano-grande, será imposible que puedas viajar al lado de tu ella, por lo que si esta no lleva bien la separación es muy posible que pase un mal trago.
Poco a poco autobus, metro y tren se abre también a esta posibilidad, pudiendo ir tu mascota a tu lado. Te pedirán que las lleves con bozal y correa corta. En la red de cercanías ya es posible, y en el AVE si pesan menos de 10 Kg. Normalmente limitan el número de mascotas al número de pasajeros.
En lo personal siempre que sea posible voy a preferir el coche como medio de transporte, y será ahí donde llevaré a mis mascotas.
Viajar con perros en tu coche
No es siempre facil viajar con perros en el coche. Personalmente tengo mucha suerte dado que aunque tengo 3 perras, es llegar al coche y dormirse, pero es posible que esta no sea tu experiencia.
Dentro del vehículo tenemos que tener en cuenta la normativa para llevar a nuestras mascotas. Si van dentro del habitáculo, deberán ir detrás y aseguradas con los medios permitidos para ello. Existen multitud de posibilidades que van desde correas que encajan en los puntos de anclaje de los cinturones y que se pueden enganchar al collar, a modernos arneses que encajan directamente en el dicho punto.
(pulsa encima de las fotos para verlas en grande)
Todos ellos son legales, pero no todos son igual de buenos para nuestras mascotas. En mi opinión debemos de evitar que las correas vayan directamente al collar para evitar que un accidente termine produciendo daños sobre el cuello de nuestra mascota, sino que buscaremos arneses, ya sean con anclaje directo ya sean con asociados a correas.
Algunas mascotas se marean o se ponen nerviosas en el viaje. Es posible que simplemente mejore pasando el viaje a su lado, sino, el veterinario podrá ayudarte con medicación, sobre todo en el caso de los mareos.
Para evitar que se ensucie el coche existen lonas con enganches a los asientos que funcionan bien. Como verás en las fotos la mía es de cuadros hipsters.
Alojamiento
Hasta hace no tanto tiempo, era muy difícil encontrar oferta hotelera o de alojamiento en general que aceptaran mascotas salvo camping y algunas casas rurales. Por suerte esto ha cambiado muchísimo, pudiendo encontrar en este momento muchos alojamientos que van a aceptar mascotas.
Será muy fácil detectar dichos alojamientos filtrando las búsquedas incluyendo las que aceptan mascotas. De forma general encontraremos casas que aceptan animales sin más y otras en las que lo harán por un suplemento. Este suplemento suele ser por la totalidad de la estancia, aunque en algunos casos puede ser que sea diario.
Nosotros vaiajamos siempre que podemos con nuestras mascotas, asi que la mayoria de los alojamientos que os recomendamos son petfriendly.
Existen también páginas especializadas para encontrar estos alojamientos. Algunos ejemplos son:
Recomendaciones a la hora de elegir tu alojamiento:
Sea el que sea tu destino, te recomiendo una serie de pautas a seguir para encontrar la mejor localización para tus mascotas:
- Intenta buscar casas con alquiler íntegro donde solo estéis vosotros.
- Busca alojamientos a las afueras del pueblo con acceso rápido a campo o solares donde tus perros puedan pasear.
- Si no piensas llevar a tus mascotas contigo todo el tiempo, intenta que tu alojamiento disponga de parcela o de patios donde poder pasar el tiempo que no estén contigo.
- En el caso de disponer de patio, intenta que sea interior, para evitar que se pongan nerviosas al oír ruidos de la calle.
- Si tienes algún perro que se dedique al escapismo (como es mi caso), asegúrate de que las parcelas o los patios no tengan “puntos débiles”. Para eso, lo mejor es ponerte en contacto con los caseros previamente para conocer mejor tu futuro destino.
Actividades
Lo ideal de viajar con tu mascota sería poder realizar todas las actividades que tengas previstas con ellas. El turismo rural facilita esta conciliación y aquí van algunas ideas:
- Haz senderismo, tu mascota puede ser el mejor compañero de actividad.
- Salvo si tienes previsto visitar el interior de museos, iglesias y otro edificio, pueden acompañarte tanto en pueblos como ciudades.
- Existen restaurantes en los que te permiten estar con tus mascotas (listado actualizado)
- Si no encuentras uno de los anteriores, siempre te quedan las terracitas.

- Practica deporte con tus mascotas lejos de casa, ¡planazo para ambos. El Canicross y el Bikejoring pueden ser una buena idea.
- Playita con tus mascotas (listado actualizado2018)
- Si lo tuyo son las actividades en grupo hay paginas que te permitirán programarlas.
- De forma anecdótica también podrás:
- Ir de parque acuático en Barcelona (resort canino Can Janè)
- Spa para “dos” (Hotel Cons da Garda)
- Algunos cines al aire libre permiten acceso con mascotas
¿A qué esperas?
Estas son solo unas pinceladas de las cosas que puedes hacer para viajar con perros. Como verás en general no te costara más que dejarlas en un hotel de mascotas, sino más bien lo contrario, y podrás disfrutar de ellas donde vayas.
Yo he encontrado muchas casas muy interesantes para viajar con mascotas y estaré encantado de descubrírtelas.
No lo dudes, ¡viaja con tu mascota!
Si quieres ver lugares donde viajar con tus mascotas, pincha aquí
Paste por esta web http://www.navalonturistico.com
Gracias por la información