• Skip to primary navigation
  • Skip to content

De Viaje N Viaje

Vamos a planificar el resto de tus fines de semana

  • Home
  • Blog
  • Buscador
  • Servicios
  • Acerca de
  • Contacto

Úbeda y Baeza

Uncategorized · 23 enero, 2018

Úbeda y Baeza, joyas del Renacimiento

Bienvenido viajero a un nuevo post. Hoy hablaremos de uno de los planes de fines de semana por excelencia de nuestro país y que no es otro que visitar Úbeda y Baeza.

La mención de estas dos preciosas ciudades de la provincia de Jaén sale sola, y no es para menos ya que ambas están declaradas patrimonio de la humanidad por la UNESCO.

Tanto Úbeda como Baeza vieron su apogeo en el siglo XVI de la mano de familias y personajes de gran importancia para la España de esa época. Las familias Cobos, Molina, Benavides, Carvajales y en espacial los personajes históricos Don Francisco de los Cobos y Molina que ocupó la secretaría del Emperador Carlos I y Don Juan Vázquez de Molina, también secretario de Estado y sobrino del anterior.

De las dos, Úbeda es la más grande aunque ambas tienen gran oferta de alojamiento. En nuestro caso, nos quedamos en un pueblo muy cercano a Baeza ya que encontramos una casa con patio para que pudieran estar nuestras perras. Este pueblo es Sabiote, y si tienes tiempo también puedes intentar visitarlo ya que merece la pena.

En mi opinión, necesitas al menos un día y medio para visitar ambas ciudades, e incluso si tienes más tiempo mejor, pero si corres mucho en un día de verano empezando muy temprano y terminando muy tarde, te podrás llevar una idea general de estas joyas renacentistas.

Y ahora nos vamos de viaje a Úbeda y Baeza:

Baeza

¿Qué ver en Baeza?

Plaza del Pópolo

La visita debe de empezar de forma obligatoria en la plaza del Pópolo. Esta preciosa plaza alberga ya varios de los monumentos que no te puedes perder, y es la entrada a la ciudad antigua.

En ella vamos a encontrar también la oficina de turismo y está cerca de la plaza de la constitución en la que puedes intentar aparcar (o en sus aledaños)

En la plaza del Pópolo vamos a encontrar la fuente de los leones, la antigua carnicería (actual palacio de justicia), la casa del Pópolo (oficina de turismo) y la puerta de Jaén con el arco de Villalar.

Úbeda y Baeza
Plaza del Pópolo
Casa del Pópolo
Úbeda y Baeza
Escudo de Armas de Carlos I
Úbeda y Baeza
Antigua Carnicería
Tanto Úbeda como Baeza vieron su apogeo en el siglo XVI de la mano de familias y personajes de gran importancia para la España de esa época. Las familias Cobos, Molina, Benavides, Carvajales y en espacial los personajes históricos Don Francisco de los Cobos y Molina que ocupó la secretaría del Emperador Carlos I y Don Juan Vázquez de Molina, también secretario de Estado y sobrino del anterior.
Puerta de Jaen y arco de Villalar
Tanto Úbeda como Baeza vieron su apogeo en el siglo XVI de la mano de familias y personajes de gran importancia para la España de esa época. Las familias Cobos, Molina, Benavides, Carvajales y en espacial los personajes históricos Don Francisco de los Cobos y Molina que ocupó la secretaría del Emperador Carlos I y Don Juan Vázquez de Molina, también secretario de Estado y sobrino del anterior.
Fuente de los leones

Antigua Universidad

Subiendo hacia el casco antiguo encontraréis la calle de los condes de Romanones y a continuación la calle de San Juan de Ávila, donde se encuentra la antigua Universidad. Actualmente es un centro docente de secundaria. En el podrás disfrutar de su claustro de doble arcada de estilo renacentista y sobre todo del aula en la que Antonio Machado impartía clases. Ésta contiene mobiliario original de la época y guarda documentos del propio Machado. También puedes visitar el salón de actos

Úbeda y Baeza
Patio de la antigua universidad
Úbeda y Baeza
Aula de Antonio Machado
Úbeda y Baeza
Aula de Antonio Machado
Úbeda y Baeza
Antiguo salón de actos

Plaza de la Santa Cruz

Si continuamos por esa misma calle llegaremos a la plaza de la Santa Cruz. En ella tenemos dos interesantes monumentos. Por un lado la Iglesia de la Santa Cruz, de estilo románico y una de las pocas de este estilo que podrás encontrar en el sur de España.

Enfrente de la iglesia se encuentra el palacio de Jabalquinto. Este palacio que fue seminario, colegio menor y escuela taller, es ahora la sede de la Universidad Internacional de Andalucía. En horario laboral puedes entrar y ver el patio central de doble arcada con su bella escalera, aunque lo más llamativo es su preciosa fachada de estilo gótico isabelino.

Abside de la Santa Cruz
Palacio de Jabalquinto
Patio del palacio
Úbeda y Baeza
Escalera del patio
Jardines del palacio

Plaza de Santa María

Subiendo la cuesta de San Felipe encontramos la fachada del palacio de los Ponce de León a la izquierda y un poco más arriba la plaza de Santa María, otro de los puntos con mayor interés para los turistas.

En ella nos vamos a encontrar con:

La catedral

La catedral fue construida sobre los restos de la antigua mezquita. Sufrió un terremoto en el momento de su construcción y es por este motivo por el que conviven estructuras góticas con renacentistas. En la visita están incluidas audioguías que te permitirán conocer mejor sus entresijos. Además de la propia catedral, puedes visitar el claustro con detalles del antiguo patio de la mezquita  así como las salas canónicas destinadas al museo.

De la antigua mezquita junto con los restos en el claustro, han llegado también a nuestros tiempos, algunos restos que se encuentran en la fachada donde se encuentra la puerta de entrada.

Úbeda y Baeza
Catedral desde la plaza de Santa María
Úbeda y Baeza
Antiguo arco de entrada a la mezquita
Úbeda y Baeza
Nave central de la catedral
Úbeda y Baeza
Claustro
Úbeda y Baeza
Detalle de los restos del patio de la mezquita
Úbeda y Baeza
Capilla de Santiago
La casa consistorial alta

Cerrada a las visitas, podrás disfrutar de su fachada renacentista que se encuentra unida a la catedral.

Úbeda y Baeza
Casas consistoriales altas
El antiguo seminario de San Felipe Neri

Este edificio de estilo renacentista es actualmente la sede de la Universidad Internacional de Andalucía y se continúa con el palacio de Jabalquinto que cumple sus mismas funciones. La entrada es gratuita, pero está sujeta a los horarios de la Universidad (de lunes a viernes de 9 a 14 h).

Úbeda y Baeza
Seminario de San Felipe Neri

Una vez visitados los monumentos de la plaza, os recomiendo seguir el lateral de la catedral y pasear por las calles que la rodean, dado que son de gran belleza. En estas calles os encontrareis con la fachada del palacio de Rubín de Ceballos. Tambien os aconsejo que vayáis a la plaza el arcediano, desde donde hay una bonita vista de la Catedral.

Tras volver a la plaza de Santa María, si vais por la calle sacramento encontrareis una pequeña plaza llamada plaza Palacio. Seguid por la calle que sube hacia la derecha para llegar a las ruinas de la antigua iglesia románica de San Juan Bautista.

Úbeda y Baeza
Úbeda y Baeza
Úbeda y Baeza
Otros puntos de interés
  • De vuelta a la plaza de la constitución tenemos el Balcón del Concejo, de estilo barroco y que perteneció a las casas consitoriales bajas. La construcción de este edificio fue realizada para dar cabida al concejo de la ciudad en la antigua plaza del mercado, localización en auge en el S. XVII. Fue sede del ayuntamiento hasta 1867.
Úbeda y Baeza
Balcon del Concejo
  • El ayuntamiento de Baeza se encuentra en el pasaje del Cardenal Benávides a escasos metros del balcón del Concejo. Fue el antiguo Palacio del Corregidor y la Cárcel. De fachada plateresca y cuerpo principalmente renacentista, este precioso palacio no se puede visitar como tal, ya que cumple funciones administrativas, aunque sí que es posible colarse para ver un poquito de su interior. Existen visitas concertadas para visita exterior previa llamada al 953740150.
Úbeda y Baeza
Ayuntamiento de Baeza
  • Junto al mercado nos encontramos con el antiguo convento de San Francisco. Este edificio se encuentra parcialmente en ruinas debido a su casi destrucción por un terremoto en el s. XIX. Actualmente se puede visitar la capilla mayor que hace las veces de auditorio.
Úbeda y Baeza
Antiguo convento de San Francisco
Úbeda y Baeza
Ruinas de la capilla mayor
Úbeda y Baeza
Ruinas de la capilla mayor

Todo esto es a lo que a edificios y monumentos se refiere, pero existe otro encanto innato a Baeza, que es el perderte por su calles y disfrutar simplemente del paseo.

Si quereis conocer mejor todos los monumentos y museos de Baeza pincha aquí.

Úbeda

¿Qué ver en Úbeda?

Al igual que ocurre con Baeza, la mayoría de los monumentos que tienes que visitar en Úbeda, se encuentran relativamente cerca los unos de los otros en torno a su centro histórico. Solo el antiguo Hospital de Santiago esta un poco más lejos, por lo que te recomiendo hacer esta visita antes o después de visitar el centro, ya que tendrás que intentar aparcar en dos sitios diferentes.

Para la visita del Hospital de Santiago puedes intentar aparcar en las calles Victoria, Vandelvira o ciudad de Linares, que se encuentran relativamente cerca y disponen de aparcamiento, ya que en la mayoría que se encuentran alrededor está prohibido aparcar.

Para visitar el centro, intenta aparcar en Calle Corredera de San Fernando o en su continuación con la calle cruz de hierro (hay una pequeña plazoleta con varios sitios) Os recomiendo esta zona porque se encuentra cerca del centro y cerca del sitio donde os voy a aconsejar comer.

El antiguo Hospital de Santiago

Esta preciosa construcción de estilo renacentista fue creada como hospital de caridad y mantuvo sus funciones hasta hace relativamente poco tiempo. La sobriedad de sus fachadas os recordará a otras construcciones de la época como es el Monasterio de El Escorial (en España, al contrario de Italia, el estilo renacentista guardó líneas más sobrias características en los proyectos de grandes arquitectos como Herrera o Vandelvira). Se encuentra ubicado en la Calle Obispo Cobos 28 y abre todos los días.

La entrada del edificio da a un patio central que hace de distribuidor al resto del edificio. De frente encontraras la antigua capilla, actual auditorio. En un lateral podrás disfrutar de la escalera de tipo imperial bellamente adornada. A ambos lados del patio central se encuentran dos pequeños patios más pequeños en los que puedes encontrar la biblioteca y una zona de exposiciones.

Una vez hayas terminado de visitar el hospital, desplázate hacia nuestro siguiente punto de aparcamiento para visitar el centro histórico.

Úbeda y Baeza
Hospital De Santiago
Úbeda y Baeza
Patio central
Úbeda y Baeza
Escalera estilo imperio
Úbeda y Baeza
Escalera estilo imperio

Un Paseo por el centro

El centro de Úbeda presenta varios edificios de gran interés que iremos describiendo a continuación. También se encuentra salpicado por casonas y palacetes renacentistas de gran belleza que aunque en su mayoría no podrás visitar, bien merece la pena recordar con una foto.

 

La sinagoga del Agua

Para muchos será una gran desconocida, pero personalmente fue lo que más me gustó de toda mi visita. Desaparecida durante siglos, fue encontrada en el desescombro de unas casas en ruina que fueron compradas para hacer pisos. Ahora se puede disfrutar con una visita guiada de grandísima calidad.

Existen 4 espacios principales: la antigua casa del rabino, su patio, la sinagoga y el baño ritual o Mikveh. Toda ella es de gran interés, pero el Mikveh es único en belleza y junto con el de Besalú de los pocos que ha llegado a nuestros tiempos en España.

Solo tiene una pega y es que no se pueden hacer fotos en su interior, así que me perdonareis por no poneros fotos propias.

Podéis ver los horarios  en este link.

Como curiosidad que aprendereis en la visita, muy cerca de esta sinagoga podréis encontrar una casa con el escudo de armas de la Santa Inquisición, que se situaban siempre en las cercanías de donde habían estado las juderías y las sinagogas para poder vigilar que no se retomara su culto.

Úbeda y Baeza
Entrada a la sinagoga
Úbeda y Baeza
Patio
Úbeda y Baeza
Patio
Úbeda y Baeza
Sinagoga
Úbeda y Baeza
Galería de las Mujeres
Úbeda y Baeza
Artesonado original recuperado
Úbeda y Baeza
Estancias de la casa del rabino
Úbeda y Baeza
Mikveh

 

Plaza Vazquez de Molina

Esta es una de las mayores joyas del renacimiento en España. En ella vamos a encontrar innumerables edificios de gran belleza e interés que mezclan lo civil con lo eclesial.

Palacio de los Vazquez de Molina o Palacio de las Cadenas

Este precioso palacio, sede de la familia Vazquez de Molina de la que ya hemos hablado algo al principio, es el actual ayuntamiento de Úbeda. En su interior se puede visitar el nuevo centro de interpretación Andrés  de Vandelvira, recientemente inaugurado.

El palacio consta de de un patio interior que combina el estilo genovés con el florentino al que podrás acceder en horario administrativo.

Úbeda y Baeza
Palacio de Vazquez de Molina
Úbeda y Baeza
Fachada principal
Úbeda y Baeza
Patio interior
Úbeda y Baeza
Fachada trasera
Palacio del Dean Ortega

Este precioso palacio renacentista es actualmente el Parador de Úbeda. Podrás visitarlo tanto si te encuentras alojado en su interior como si decides tomar un café de sobremesa después de una rica comida como hicimos nosotros. Tras subir las escaleras llegareis a un patio con arcos de dos alturas en el que se encuentra la terraza de la cafetería.

Úbeda y Baeza
Palacio del Dean
Úbeda y Baeza
Patio del Palacio
Sacra Capilla del Salvador

Esta capilla es posiblemente uno de los edificios religiosos de financiación privada más importantes de España. Fue financiada al igual que el hospital y la universidad por Francisco de los Cobos. Su objeto era ser panteón funerario del que fuera secretario de Carlos I.

Siendo toda ella de gran belleza tanto en su interior como en su exterior, es de destacar su rotonda de perfectas lineas, decorada con frescos de gran belleza.

Su horario es de lunes a sábado de 9.30 a 14. Por la tarde durante los meses de octubre y marzo de 16 a 18, de abril a mayo de 16.30 a 18.30 y de junio a septiembre de 17 a 19.30. Los domingos de 11.30 a 14. Por la tarde durante los meses de octubre a marzo de 16 a 19, de abril a mayo de 16.30 a 19.30 y de junio a septiembre de 17 a 20.

Si quereis más información podéis visitar su página web.

Úbeda y Baeza
Capilla de El Salvador
Úbeda y Baeza
Capilla Panteon
Úbeda y Baeza
Rotonda
Palacio del Marqués de Mancera

Este bello palacio torreado por desgracia no se encuentra abierto al público pero si que podremos disfrutar de su fachada así como de su torreón de origen medieval pero actualizado al estilo general de la plaza.

A su lado se encuentran dos palacetes renacentistas que actualmente hacen las veces de comisaría de policía y juzgados.

Úbeda y Baeza
Palacio del Marques de Mancera
Basílica de Santa María de los Reales Alcázares

Esta preciosa Basílica que actúa a su vez de colegiata, mezcla elementos medievales de estilo gótico y clasicistas más propios del renacimiento. La visita te llevará a disfrutar tanto de la basílica como de su claustro de estilo gótico.

De gran belleza es también el artesonado de madera de la nave central.

Los horarios y precios os los dejo en este link.

Úbeda y Baeza
Santa María de los Reales Alcazares
Úbeda y Baeza
Interior de Santa María
Úbeda y Baeza
Nave central

Iglesia de San Pablo

Esta preciosa iglesia gótica es de los pocos monumentos que conservan su estructura medieval mezclando los estilos románico y gótico. Ubicada muy cerca de la antigua sinagoga, en la actual plaza primero de mayo, presenta unas portadas góticas bellamente decoradas.

El horario de visita es bastante restrictivo ya que solo abre una hora antes de la celebración del culto por lo que no tendréis tanta flexibilidad como con otros monumentos. Suele ser de martes a sábados y vísperas de festivos de 18:30 a 19:30 y domingos y festivos de 10:30 a 11:30 y de 12 a 13.

Como curiosidad (si realizais la visita de la sinagoga o la explicaran mejor) cada sinagoga en España debía de construirse en las inmediaciones de una iglesia católica para que se pudiera vigilar bien al pueblo sefardí. También era obligatorio que existiera un censo de judíos para que sus convecinos pudieran saber que tenían dicha condición. Este censo se encontraba escrito en grandes mantas que se guardaban en la iglesia vecina. De ahí viene el dicho de tirar de la manta.

En el otro extremo de la plaza podréis observar la bella fachada del conservatorio de música con una doble arcada.

Úbeda y Baeza
Iglesia de San Pablo
Úbeda y Baeza
Portal principal
Úbeda y Baeza
Portal lateral
Úbeda y Baeza
Conservatorio de Música
Úbeda y Baeza
Plaza Primero de Mayo
Museo Arqueológico

Este interesante museo se encuentra en el interior de una casa de estilo mudejar. No solo podrás disfrutar de sus interesantes piezas de todos los momentos históricos de la ciudad, sino que lo harás también con el paseo a través de sus galerías y patios.

Úbeda y Baeza
Casa Mudejar – Museo arqueológico
Úbeda y Baeza
Patio interior
Palacio de Vela de los Cobos

Este precioso palacio se encuentra cerca de la plaza Vazquez De Molina. Es de propiedad privada pero se puede visitar previo demanda de visita.  Os dejo aquí el link de la empresa que realiza estas visitas. Desde este link podréis ver otros servicios que también tienen para visitar Úbeda.

Úbeda y Baeza
Palacio de los Vela Cobos
Úbeda y Baeza
Entrada principal
Úbeda y Baeza
Detalle de la fachada de los Vela Cobos
Palacio de los Condes de Guadiana

Actualmente este palacio es un hotel y gastrobar que se encuentra ubicado muy cerca de nuestro anterior punto. Del antiguo palacio renacentista solo queda la fachada y la torre que no es visitable.

Úbeda y Baeza
Torre del palacio de los Condes de Guadiana
Restos de la Muralla Medieval

Como punto y seguido a los monumentos que podrás visitar te recomiendo que pasees por los restos de la antigua muralla medieval de origen Andalusí así como sus portones de entrada como la Puerta de Granada.

Úbeda y Baeza
Puerta de Granada
Úbeda y Baeza
Resto de muralla

Por supuesto existen otros puntos de interés, pero creo que si le dedicas un día completo a Úbeda, con todo lo comentado anteriormente vas a tener más que suficiente. No obstante otros puntos de interés pueden ser la iglesia de San Nicolas, la de San Miguel, la de la Santisima Trinidad, la casa de las Torres, el museo de alfarería Paco Tito, El Centro de interpretación del Olivar y  del Aceite o la plaza de Andalucía con la preciosa fachada de la sede del Banco Santander o la torre del reloj.

¿Donde Comer en Úbeda?

Sin lugar a dudas os recomiendo el Restaurante Cantina la Estación en la Calle Rodadera (muy cerca de donde os he recomendado aparcar). Su decoración está inspirada en los trenes de finales de siglo XIX y principios del XX. Podrás comer de tapeo  en la barra o en un pequeño comedor decorado como un vagón de pasajeros o bien comer de carta en un restaurante decorado como un vagón comedor de primera.

La comida es excepcional y el precio es correcto para la calidad del producto. Y lo bueno es que si quieres algo más económico solo tienes que comer de tapas que también son de gran calidad.

 

BONUS: Sabiote

¿Qué ver en Sabiote?

Como os comenté al principio, nosotros nos alojamos en una casa rural de Sabiote que disponía de un patio genial para nuestras perritas.

Sabiote se encuentra a unos 15 minutos de Baeza, y aunque no dispone de un patrimonio tan rico como el de Úbeda y Baeza, tiene monumentos de gran belleza.

Cuando lleguéis os aconsejo que aparquéis en la zona de aparcamiento público que hay en las inmediaciones del castillo.

En la plaza del castillo, se encuentra la oficina de turismo. Los puntos de interés son:

El castillo

Restaurado recientemente, o al menos en parte, el castillo de Sabiote mezcla su origen medieval con su reconstrucción posterior renacentista inspirada en los castillos italianos de la época. El castillo fue expoliado por tropas francesas que lo destruyeron en su mayor parte, por lo que no ha llegado a nuestro tiempo el mobiliario original.

Cierra lunes y martes y abre el resto de los días de 10:30 a 14 y de 16 a 19 menos los domingos que cierra a las 17:30.

Úbeda y Baeza
Entrada al castillo
Úbeda y Baeza
Castillo de Sabiote
Úbeda y Baeza
Castillo de Sabiote
Úbeda y Baeza
Castillo de Sabiote

Iglesia de San Pedro

Esta preciosa iglesia se incuentra muy cerca del castillo. Es una miscelánea de estilos arquitectónicos como el gótico flamigero, el protorenacentista estilo plateresco y por último el estilo renacentista.

La iglesia consta de 3 naves de igual altura que mezclan bóvedas de cruceria gótica con otras de estilo renacentista.

De gran belleza son las puertas de entrada una de estilo flamigero y otra de estilo plateresco.

Úbeda y Baeza
Iglesia de San Pedro
Úbeda y Baeza
Entrada Plateresca
Úbeda y Baeza
Entrada de estilo flamígero
Úbeda y Baeza
Torre de la iglesia
Úbeda y Baeza
Iglesia de San Pedro

Palacio de las Manillas

Entre el castillo y la iglesia de San Pedro se encuentra esta magnifica casa señorial que actualmente es un hotel de turismo rural del mismo nombre. No tiene visita, pero puedes pedir en recepción ver las zonas comunes con su patio interior triangular.

Úbeda y Baeza
Palacio de las Manillas

Plaza de Alonso de Vandelvira

Posiblemente sea la plaza más bonita de Sabiote. En ella se encuentran diferentes edificios y palacetes renacentistas así como la iglesia de San Pedro.

Dos de los palacetes se encuentran actualmente funcionando como el consultorio local y la sede de la asociación para el desarrollo de la comarca de la loma y las Villas (ADLA). También están las antiguas posadas (una de ellas es la casa rural en la que nos hospedamos)

Úbeda y Baeza
Plaza Alonso de Vandelvira
Úbeda y Baeza
Plaza Alonso de Vandelvira

Antiguo convento de las Carmelitas y Paseo Gallego Diaz

El Paseo de Gallego Diaz te conduce desde el ayuntamiento hasta el convento de las Carmelitas. Es una bella calle con fachadas de sillería renacentista. El convento alberga una sala de exposiciones así como un bello claustro y la capilla.

Convento de las Carmelitas descalzas
Claustro del convento
Paseo de Gallego Diaz

Muralla y portones medievales

Sabiote dispone de varios restos de los fardos de la muralla así como algunos portones de entrada. El de mayor tamaño y belleza se encuentra a continuación del castillo y el otro al final del barrio del albaicin.

La torre de la barbacana o puerta de Los Santos y la puerta de Granada se encuentran entre la iglesia y el castillo. La puerta nueva se encuentra al final del barrio del Albaicin y cercana al antiguo convento carmelita.

También quedan los restos de otras puertas como la de Santa María, en las cercanías de la plaza del castillo.

Úbeda y Baeza
Úbeda y Baeza
Úbeda y Baeza

Barrio del Albaicin

Este precioso barrio de casas encaladas de un magnifico blanco guarda los vestigios del Sabiote medieval. Calles tortuosas, casas bajas y fachadas mudejares guardadas por la muralla norte. Pasear y perderte por sus calles te producirá un gran placer.

Úbeda y Baeza
Úbeda y Baeza

¿Dónde Comer en Sabiote?

Nosotros cenamos en el Restaurante Casa Rural La Fábrica. Dispone de un comedor bonito para el invierno y de un bello patio exterior ajardinado donde podrás disfrutar de una comida más que correcta en un precioso entorno.

 

¿Dónde Dormir en Sabiote?

Nosotros nos quedamos en la casa rural Mesón Viejo. Esta pequeña casa fue la antigua posada del pueblo hasta que se construyo una de mayor tamaño a su lado. Tiene una capacidad para 4 personas y un patio comunicado a su vez con una terraza donde podrás disfrutar tanto tu como tus mascotas.

 

Espero que este post os sirva para vuestros futuros viajes por la zona. La próxima semana viajamos a Alcalá del Júcar, un precioso pueblo albaceteño que no te puedes perder.

Filed Under: Uncategorized

« De vuelta al Matarraña
Alcalá del Júcar »

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2021 · Showcase Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Esta pagina usa cookies, ¿las aceptas?.Accept Leer
Privacy & Cookies Policy