• Skip to primary navigation
  • Skip to content

De Viaje N Viaje

Vamos a planificar el resto de tus fines de semana

  • Home
  • Blog
  • Buscador
  • Servicios
  • Acerca de
  • Contacto

La comarca de Sobrarbe

Uncategorized · 18 mayo, 2018

La Comarca de Sobrarbe

Muy buenas de nuevo viajer@. Seguimos nuestra ruta por el pirineo aragonés con la visita la comarca de Sobrarbe y más concretamente Aínsa, Torla y el parque de Ordesa-Monte perdido.

La comarca de Sobrarbe tiene su origen en lo que antaño fue el condado de Sobrarbe, uno de los 3 condados de la Marca Hispánica que fueron el germen de lo que posteriormente se conoció como Reino de Aragón. Tanto es así, que el escudo de esta pequeña comarca, constituye parte del escudo de la  comunidad de Aragón.

Actualmente es uno de los epicentros del turísmo de la provincia de Huesca, con una importante oferta de alojamiento y restauración, y muchos puntos de interés para el visitante.

Es también un lugar muy interesante en lo que a viajar con tus mascotas se refiere, ya que es algo frecuente en la zona y muchos alojamientos te permitirán estar con ellas. Es por ello por lo que nosotros nos alojamos en Ainsa.

Aínsa

Aínsa es posiblemente el pueblo más conocido de la zona y uno de los más bellos del pirineo Aragonés. Esta pequeña localidad, incluida dentro de los pueblos más bonitos de España, se divide en la parte antigua y el pueblo nuevo, donde se encuentran la mayoría de los servicios salvo los de restauración que están más repartidos.

El pueblo antiguo se dispone a modo de proa de barco sobre un pequeño cerro entre los ríos Ara y Cinca, que formaban una barrera natural contra los enemigos de la zona en tiempo de la reconquista.

Guarda la arquitectura y la belleza que antaño presentó en el medievo. Sus calles discurren desde las antiguas entradas de la muralla hacia la plaza mayor y el castillo, salpicadas de restaurantes y pequeñas tiendas artesanales.

Monumentos y lugares de interés:

  • Colegiata de Santa María: Se dispone a pocos metros de la plaza mayor desde donde disfrutaras de su bella torre. La colegiata presenta 4 zonas bien diferenciadas. La iglesia es de nave única, con bóveda de cañón y dos estradas, una latera o principal que es la que se suele encontrar abierta y otra bajo el coro. De ahí podrás bajar a la pequeña y bella cripta que se dispone bajo el altar mayor. Sustentada por bellas columnas con capiteles románicos y un altar a la cabezera. Una vez arriba pasaremos al curioso claustro de planta claramente irregular y de estilo gótico. En el encontraremos restos de antiguas tallas y capiteles románicos que formaban parte de la colegiata. Esta visita es libre y gratuita. Por último puedes subir a la torre por un módico precio y disfrutar de unas bellas vistas de Aínsa y sus alrededores.
La comarca de Sobrarbe
Colegiata desde la plaza Mayor
La comarca de Sobrarbe
Fachada principal de la Colegiata
La comarca de Sobrarbe
Nave central
La comarca de Sobrarbe
Cripta
La comarca de Sobrarbe
Cripta
La comarca de Sobrarbe
Interior del Claustro
La comarca de Sobrarbe
Claustro
La comarca de Sobrarbe
Claustro y torre
  • Castillo de Aínsa: En el lado contrario a la Colegiata en la plaza mayor, se dispone la explanada que te lleva a las ruinas del antiguo castillo de Aínsa. En el podremos visitar dos museos de acceso gratuito, El eco-museo fundación para la conservación del Quebrantahuesos y el museo de interpretación del Geoparque del Sobrarbe. También encontraremos una oficina de turismo. Recomiendo salir por la zona que da al parking para poder observar el antiguo foso.
La comarca de Sobrarbe
Castillo de Ainsa
La comarca de Sobrarbe
Foso exterior
La comarca de Sobrarbe
Castillo desde el foso
La comarca de Sobrarbe
Interior del castillo
La comarca de Sobrarbe
Interior del castillo
  • Plaza Mayor: se disponde en una gran explanada en la parte alta del pueblo. Es de planta rectangular con los laterales porticados y con una cabezera formada por el edificio del ayuntamiento mientras que la otra se abre a la explanada del castillo. En ella hay varios restaurantes y terrazas donde podrás disfrutar de la comida del lugar.
La comarca de Sobrarbe
Plaza Mayor
La comarca de Sobrarbe
Plaza Mayor desde el Castillo
  • Portal de Afuera y de abajo: en el extremo sur se encuentran 2 de los portales de la antigua muralla que aun se conservan. La primera entrada es el portal de afuera, que da acceso a una pequeña plazoleta que da acceso a su vez. a través del portal de abajo, a la villa propiamente dicha.
La comarca de Sobrarbe
Portal de Abajo
La comarca de Sobrarbe
Portal de afuera
  • Callejero: dada la belleza de Aínsa, es interesante dar un pase por cada una de las calles y callejones de la villa, done te encontraras con bellas casas señoriales como la Casa Bielsa, la Casa Arnal o el antiguo Hospital y su arco junto a la colegiata.

Logística

Tanto si llegas desde otro lugar como si te alojas en la parte nueva de Ainsa, es importante conocer como acceder al casco histórico. La forma más rápida y cómoda de llegar a el es accediendo al parking  que hay en la parte posterior del castillo. Se accede por la carretera que lleva a Boltaña y está bien indicado. La pega es que es de pago.

Si no te importa caminar o incluso lo prefieres, tienes dos opciones gratuitas. La más cercana al pueblo se encuentra justo antes de pasar el puente que cruza el río Cinca a la derecha. Si este está lleno, pasado dicho puente encontraras otro aun más amplio a mano izquierda.

Hay dos oficinas de turismo. La ya comentada en el castillo y otra en la parte baja del pueblo para los que hayáis elegido la opción gratuita de aparcamiento.

Si vas con tus mascotas, podrás pasear por todo el pueblo y el patio interior del castillo, pero no por el interior de los museos ni de la colegiata. En las terrazas de los bares y los restaurantes tampoco suelen poner problemas a la hora de poder estar con ellas siempre y cuando no sea un problema para el resto de los comensales.

¿Dónde Comer?

Existen múltiples lugares en los que poder comer o cenar en Aínsa. Salvo excepciones, todos tienen un menú a precios muy parecidos por lo que en este sentido no se hacen mucha competencia. Pese a ser un lugar muy turístico, los precios a mi entender son razonables. Nosotros estuvimos en 2 restaurantes de Aínsa y en otro a muy pocos km en la pedanía de Coscojuela de Sobrarbe.

  • Restaurante Casa Falceto: está en Coscojuela de Sobrarbe. Se encuentra en una antigua masía que dispone también de bar y habitaciones. El salón se encuentra en una bella habitación de piedra con bóveda de cañón. La calidad precio es bastante muy buena. Recomiendo reservar dado que no es muy grande.
  • Restaurante la Garnacha: se encuentra cerca de la plaza mayor. Dispone de una agradable terraza, zona de bar y de un salón inferior. Las tapas que hace están bastante ricas y la comida esta bien. El precio es el habitual de la zona.
  • Restaurante Ordesa 88: se encuentra en la parte baja del pueblo, en la carretera hacia Boltaña. Tiene zona de aparcamiento en la puerta y se come bastante bien.
¿Dónde Dormir?

Existen muchas alternativas para alojarte en Ainsa. Hay varios hoteles y apartamentos turísticos tanto en la parte antigua como en la nueva. Si viajas con mascotas, mi consejo es que te quedes en la parte nueva, dado que es más cómoda para salir a pasear y mucho más tranquila si tus mascotas son de ponerse nerviosas con los ruidos o el paso de gente.

Nosotros elegimos una casa en las afueras que reservamos a través de Airbnb. La casa disponía de un jardín bastante grande donde podían correr y jugar, una galería interior donde podían estar guardadas si llovía o hacía frío y tu no estabas en casa y de la casa propiamente dicha donde son bienvenidas siempre que no hagan ningún estropicio. Los dueños siempre atentos y amables y la casa muy cómoda. Si le quieres echar un vistazo te dejo el enlace.

Torla-Ordesa

También en la comarca de Sobrarbe, a unos 35 minutos de Aínsa se encuentra el pueblo de Torla. Esta preciosa villa es la puerta de acceso al valle de Ordesa. Antes de llegar a Torla desde Aínsa, también tienes la posibilidad de visitar los Valles de Añisclo y Escasaín. Si quieres más información pulsa el siguiente enlace.

Parque de Ordesa-Monte Perdido

Al llegar al pueblo te encontraras con un gran parking donde podrás aparcar tu vehículo, tanto para poder visitar propiamente Torla, como para visitar el parque de Ordesa, al que no vas a poder acceder directamente con tu coche, sino que lo tendrás que hacer vía autobús.

En este parking se encuentra tambien el centro de visitantes del parque, y es donde podrás obtener toda la información de interés.

El horario del bus que te lleva desde Torla a la pradera de Ordesa comienza a las 6 de la mañana, siendo los siguientes a las 7:00 y a las 7:30. A partir de las 8:00 son cada 15 minutos siendo el último a las 18 horas. Si vais en invierno tenéis que tener en cuenta que el servicio puede estar suspendido por la nieve.

Existen otros medios de llegar a la pradera de Ordesa contactando con las diferentes empresas de turismo-aventura de la zona. Si quieres ir con tus mascotas al parque, esta será la mejor forma.

La comarca de Sobrarbe
Ordena y Monte Perdido
La comarca de Sobrarbe
Ordena y Monte Perdido
La comarca de Sobrarbe
Ordena y Monte Perdido
La comarca de Sobrarbe
Ordesa y Monte Perdido

Si te interesa conocer las diferentes rutas a realizar en el parque, pincha en el siguiente enlace.

Villa de Torla

Del pueblo destacar la iglesia-fortaleza de San Salvador. Construida donde antaño se encontraba la fortaleza de la villa (el campanario inicialmente era una de las cuatro torres defensivas del castillo) se encuentra esta bella iglesia románica aunque con un interior mucho más actualizado. Al lado de la iglesia se encuentra un pequeño patio que en su momento perteneció al castillo.

También bonita es su pequeña plaza mayor donde se dispone el ayuntamiento con una pequeña lonja porticada, aunque te será difícil sacar una foto en la que no aparezca un coche.

La comarca de Sobrarbe
Vista de Torla desde el aparcamiento
La comarca de Sobrarbe
Exterior de la Iglesia
La comarca de Sobrarbe
Interior de la iglesia
La comarca de Sobrarbe
Restos del castillo
La comarca de Sobrarbe
Vistas desde el castillo
Plaza Mayor y ayuntamiento

Una vez visitado estos lugares, te recomiendo pasear por el pueblo, ya que en el vas a encontrar varios rincones de gran belleza incluyendo un pequeño riachuelo que atraviesa el pueblo.

Muy pronto podréis difrutar de nuestro último post del pirineo oscense. Mientras tanto:

Si te apetece conocer Ainsa desde otra perspectiva pulsa aquí.

Si no has leído nuestro post sobre Jaca y sus alrededores, pulsa aquí.

Filed Under: Uncategorized

« Jaca, la capital del pirineo aragonés
Alquézar y La Ribagorza »

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2019 · Showcase Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Esta pagina usa cookies, ¿las aceptas?.Accept Leer
Privacy & Cookies Policy