• Skip to primary navigation
  • Skip to content

De Viaje N Viaje

Vamos a planificar el resto de tus fines de semana

  • Home
  • Blog
  • Buscador
  • Servicios
  • Acerca de
  • Contacto

Albarracín

Uncategorized · 10 diciembre, 2017

Albarracín, la Joya turolense

Hoy nos vamos de viaje a Albarracín, en la provincia de Teruel. Villa inmersa en la sierra de su mismo nombre y cercana a la antigua frontera entre el reino de Castilla y el de Aragón, presenta una larga historias que va desde la prehistoria con abrigos ricos en pinturas rupestres a escasos km, pasando por el poblado visigodo que se encontraba en la actual iglesia de Santa María, hasta los musulmanes que le dieron nombre y finalmente tras la reconquista, la llegada de los cristianismo.

Albarracín es la mejor muestra de hasta donde se puede llevar el turismo rural. Esta afirmación por supuesto tiene sus pros y sus contras:

Ventajas

La oferta de alojamiento, restauración y ocio es muy grande, y no solo se limita a los fines de semana.

El patrimonio se encuentra muy bien conservado y explotado, lo que te permite visitar y conocer casi todos los monumentos y zonas de interés.

Existe mucha información en la red que te permitirá preparar tu viaje de antemano.

Inconvenientes

Los precios se disparan un poco en relación con otras zonas (tampoco una barbaridad)

La masificación (a mi entender lo peor)

De camino a Albarracín

Creo que menos el invierno, cualquier época es buena para ir a Albarracín. En nuestro caso hemos ido en otoño, lo que nos ha permitido disfrutar de la bella estampa otoñal que encontramos ya desde la carretera. El camino que une la autovía mudejar con Albarracín te permitirá parar en  abundantes apeaderos incluido uno  al pie de el castillo de Santa Croce. Este castillo se construyó para cuidar del acueducto de Albarracín, otra de las cosas que podrás ver antes de llegar a nuestro destino.

Este último bien merece una ruta a propósito, pudiendo además encontrar un centro de interpretación en Gea de Albarracín.

(pulsa encima de las fotos para verlas en grande)

Albarracín
Castillo de Santa Croce
Albarracín
Centro de interpretación
Albarracín
Interior del acueducto
Albarracín
Acueducto

Una vez en Albarracín, existen dos puntos principales para aparcar. Si vas a hospedarte, normalmente los hoteles y apartamentos te comentarán donde tienes que aparcar. Sino, podrás hacerlo en un parking que hay antes de pasar el túnel o bien como fue mi caso en uno que hay tras pasar dicho túnel y continuar unos pocos metros hasta encontrar un giro a la derecha (veréis un cártel amarillo donde pone alojamientos rurales).

 

¿Qué ver en Albarracín?

Como os he comentado previamente, Albarracín dispone de muchos sitios que poder visitar, por lo que intentaré indicaros las que pueden ser más interesantes.

Antes de comenzar con cada punto de interés, unas consideraciones previas. Al contrario que muchas pueblos, Albarracín tiene sus iglesias cerradas de forma habitual, por lo que aprovechar las horas de culto para visitar éstas, sobre todo su catedral,  no va a ser una opción.

Existen muchos monumentos y casas que si bien son visitables, no lo van a ser de forma individual, sino que lo tendrás que hacer en grupo y con visita guiada. En este sentido, existen dos posibilidades:

  • La fundación Santa María de Albarracín. Esta fundación es posiblemente la principal culpable del estado actual de Albarracín. Tiene su sede en el palacio episcopal y su oficina en las antiguas cocheras de dicho palacio. Web
  • El andador de Albarracín. Su oficina está muy cerca de la anterior. Web

Preguntad por horarios, recorridos y precios y quedaros con los que más se ajusten a vuestros intereses.

Ahora sí, vamos con los monumentos que no te puedes perder:

Plaza Mayor

El epicentro de Albarracín y punto desde nos podremos dirigir a los diferentes puntos de interés. El edificio principal es el ayuntamiento. Con una fachada porticada  y con un mirador en su ala derecha, será una bonita postal para el recuerdo.

La iluminación nocturna le da una belleza especial por lo que si tu cámara te lo permite, no dejes de hacer sacar todas las fotos que puedas.

Albarracín
Plaza Mayor
Albrarracín
Bocacalle a la Plaza Mayor
Albarracín
Plaza Mayor
Albarracín
Plaza Mayor
Albarracín
Mirador

Catedral

Como os he comentado, será muy difícil encontrar la catedral abierta, por lo que será habitual que la visites con guía. La catedral tiene su origen en el gótico, pero actualmente nos vamos a encontrar otros estilos como el renacentista y el barroco que se superponen al primero.

La entrada será a través de las escaleras que hay en la calle de la Catedral. Esta la encontrarás abierta habitualmente, pero no te equivoques, no es porque la catedral este abierta sino por que comparte entrada con el museo de la diócesis.

Una vez entres, te encontrarás con el claustro. Este tiene como curiosidad que fue cerrado, presentando solo unos ojos de buey donde se encontrarían los arcos y una puerta de acceso al jardín. La puerta de entrada se encuentra al fondo a la izquierda.

Una vez dentro, nos encontraremos con una única nave con varias capillas en los laterales, siendo alguna de ellas de gran belleza.  Presenta también un coro con la sillería original y haré una mención especial a la capilla en la que se han encontrado la decoración original medieval de la catedral (hasta hace no tanto fue un trastero)

Albarracín
Catedral
Albarracín
Retablo Mayor
Albarracín
Coro
Albarracín
Sillería del coro
Albarracín
Capilla del Pilar
Albarracín
Baptisterio
Albarracín
Pinturas medievales
Albarracín
Pinturas medievales
Albarracín
Catedral desde la plaza de la Seo

Museo diocesano

El museo diocesano, incluido dentro del complejo del palacio episcopal, puede visitarse con y sin visita guiada. Presenta diferentes piezas interesantes, siendo la talla en cristal de roca con forma de pez la imagen típica. Podrás disfrutar también de varios tapices y cuadros de temática religiosa. Visita su web.

Albarracín
Albarracín

Museo de Albarracín

Se encuentra situado en el edificio que antaño ocupó el antiguo hospital de Albarracín. Edificio de gran belleza arquitectónica y que “desentona de los colores habituales del resto de la villa derivado del yeso rojo. Se encuentra en el extremo sur de la localidad.

En el encontraremos la historia de Albarracín a través de diferente exposiciones, siendo la de Albarracín en la Edad Media quizás la de mayor interés.

Estando en esta zona, podrás ver el exterior de la ermita de San Juan, actualmente en labores de recuperación, así como la torre de Doña Blanca y la iglesia de Santa María.

Albarracín
Museo
Albarracín
Museo
Albarracín
Ermita de San Juan
Albarracín
Torre de Doña Blanca
Albarracín
Torre de Doña Blanca
Albarracín
Iglesia de Santa María

Castillo

El castillo de Albarracín se encuentra sobre el punto más alto de la villa, desde donde se pueden obtener unas panorámicas de postal. Actualmente aun en fase de restauración se puede disfrutar del paseo de ronda en parte de la muralla exterior, así como del patio de armas.

El castillo es otra de las visitas que tendrás que hacer con guía, así que intenta planear tu viaje pensando en esto.

Albrarracín
Castillo
Albarracín
Castillo desde el río

Portales y Muralla

Albarracín mantiene aun gran parte de su antigüa muralla. Los restos de ésta, se mezclan con las propias viviendas de la ciudad pudiendo encontrar torres que a la vez son panaderías o lienzos que forman parte de la pared de un hotel.

El recinto amurallado actual es la superposición de un primer recinto amurallado de origen árabe y un segundo más grande que cubrió las necesidades defensivas de una población en auge.

Actualmente se conservan dos de los tres portones de entrada,  el de Molina y el del Agua.

El primero da acceso a la villa desde el segundo parking que os he comentado y a través de el obtendremos una de las postales más típicas de Albarracín, la casa Julianeta.  Se puede acceder a su nivel superior y era el antiguo paso hacia el reino de Castilla.

El segundo da acceso al inicio del paseo fluvial del que hablaremos en un momento. Este portal daba acceso directo hacia el río.

Portal de Molina
Muralla
Portal del Agua
Portal del Agua
Detalle del portal
Palacio episcopal desde el portal
Muralla
Anillo defensivo exterior

Callejero

En general, un paseo por sus calles es una forma encantadora de disfrutar de Albarracín. Sus arquitectura típica de casas construidas en su base por bloques de piedra que aguantaran el peso del resto de la construcción a la vez evitaban el vencimiento de esta hacia la calle, evitando que estas se estrecharan y seguido de plantas de madera, argamasa y yeso rojo en la que cada piso gana un poco te espacio al anterior y que hace que las calles casi parezcan techadas.

A lo largo del callejero encontraréis casas nobles con fachadas bellamente engalanadas, sobre todo con rejas de alta elaboración, junto a iglesias, ermitas, miradores y algún que otro edificio de abolengo.

Gran parte de las visitas guiadas incluyen un paseo por los puntos principales de la villa.

Panorámica
Antiguo edeficio del SERGA
Casas en calle del portal de Molina
Callejón con encanto
Rincones de Albarracín
Casa de los Monterde
Aldaba
Casa de la Julinaneta
Panorámica desde la casa Azul
Iglesia de Santiago
Panorámica desde el porta del Agua

Paseo Fluvial

Albarracín tiene abundantes senderos y paseos que te permitirán disfrutar de parajes naturales de gran belleza, así como zonas de escalada muy conocidas en el mundo del montañismo. Pero si no tienes tiempo, o este tipo de actividades no te entusiasman, te recomiendo que al menos realices el paseo o sendero fluvial. Este se dispone en el cauce del río Guadalaviar, existiendo diferentes accesos a lo largo de callejero de Albarracín. Los accesos más cómodos son desde el portal del Agua (lugar donde yo lo comencé) y el de la zona de aparcamiento a la entrada de la localidad.

Un punto intermedio interesante puede ser el que te da acceso a la torre de Doña Blanca.

Albrarracín
Panorámica de Albarracín desde el río
Albarrací
Castillo desde el río
Albarracín
Rio Guadalaviar
Albrarracín
Pasarela sobre el río
Albarracín
Torre de Doña Blanca desde el río

Espero que os haya gustado y sobre todo que esta información os ayude a programar vuestro próximo viaje a Albarracín.

¿Dónde Comer en Albarracín?

Nosotros comimos en el Restaurante La Taba en la calle Travesía de la Catedral 9. Es para comer de tapas y raciones pero el ambiente y la calidad de la comida es muy buena.

Si quieres una comida algo más refinada y no te importa gastarte un poco más de dinero, prueba con Restaurante Tiempo de Ensueño en calle Palacios 1B. Sus dueños tienen un restaurante cerca en la serranía con una estrella Michelin.

¿Dónde Dormir en Albarracín?

Os recomiendo la Posada del Adarve. Es un pequeño hotelero rural a un precio muy competitivo y con un trato mejor que bueno.

El desayuno no esta incluido en el precio pero aun así es más económico que los hoteles con similares características.

 

Nos vemos el próximo domingo con nuestro nuevo post de Sevilla.

Por último, si estas interesado en una visión diferente de Albarracín, pulsa aquí.

Filed Under: Uncategorized

« El Maestrazgo y Gúdar-Javalambre
Sevilla »

Reader Interactions

Comments

  1. Reinaldo says

    13 diciembre, 2017 at 21:19

    Excelente. Te felicito por el trabajo. Ahora, me gustaria tener datos sobre los precios, aunque no sean exactos.

    Responder
    • admin says

      13 diciembre, 2017 at 21:39

      Muchas gracias por tu mensaje. Los precios varían dependiendo de si buscas hotel, apartamento o una casa para varias personas. Las habitaciones de hotel varían en general entre los 70 y los 90 € la noche. Hay apartamentos con 3 camas por 50 € la noche con buena localización.
      Si buscas una casa más grande con su parcela, su barbacoa y habitaciones para varias personas, generalmente estaran fuera del centro historico y su precio varía entre 90 y 150 (6 habitaciones)
      Para comer tienes diferentes alternativas que van desde tapear hasta restaurantes más elegantes. Los precios variaran mucho, pero te puedo decir que es facil comer muy bien por unos 20-25 € el comensal e incluso por algo menos.
      Espero que esta información te ayude. Si tienes cualquier otra duda no dudes en preguntar.
      Un saludo.

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2021 · Showcase Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Esta pagina usa cookies, ¿las aceptas?.Accept Leer
Privacy & Cookies Policy